miércoles, 31 de diciembre de 2008

FELIZ AÑO NUEVO!

Hola familia y amigos!
Quería felicitaros el año nuevo y desearos todo lo mejor posible! Que sepáis que me encuentro genial! Hace dos días que estoy en el camping de Punta del Diablo, Uruguay, con mi nueva tienda de campaña. Que conocí a unos chicos de Montevideo y me invitaron a un asado esta noche, así que no estaré solo! En un par de días volveré a Argentina y emprenderé viaje hacia Patagonia. Como veis no me va mal! Se va conociendo a gente pero como los amigos y la familia no hay nada! Se os echa de menos! Pero el show tiene que continuar! Voy a ver si coincido con mi padre en Cuba, estaría genial! Me he enterado que el día 3 hay un festival rock, con las mejores bandas uruguayas cerquita de aquí, así que todo puede ser!!
Bueno recordaros que os quiero!
y viva la vida!!

lunes, 22 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD!!

Para todos mis familiares y amigos que desde la distancia se les echa más de menos!!

Que sepáis que os quiero a todos!!!!

Un abrazo muy fuerte desde Berazategui, Buenos Aires!!!!!

Ah! y si a alguno le toca el gordo que se anime y se venga para acá!!!!

martes, 16 de diciembre de 2008

Día de la tortilla




En gratitud a la acogida que nos ofrecía la familia de Pilvio hicimos dos jornadas gastronómicas. Una italiana, en la que Pilvio amasó pizzas variadas. Y otra en la que preparé unas tortillas de patata, patata y cebolla y de calabacín; también pollo al ajillo y gazpacho andaluz; todo acompañado por la famosa sangría. Como no, invitamos al señor Manolo y a su esposa (a la derecha)

Visita a la Casa de España







Dio la casualidad que en el edificio de la familia de Pilvio vivía un gallego de 84 años, el señor Manolo, emigrado en la guerra civil, al que le caímos en gracia, y decidió invitarnos a comer a la Casa de España, de la que era socio. Menudo homenaje: empanada de bacalao, pulpo a la gallega, paella con cigalas enormes, cabrito al horno y rabo de toro fueron algunas de mis elecciones en un buffet libre que parecía el paraíso gastronómico, después de la dieta de arroz y pasta que tuvimos en Trancoso.

Fotos en Rio







La verdad, no tuvimos mucha suerte en Rio con el tiempo. Llovía casi todos los dias y no pudimos disfrutar de sus famosas playas como Copacabana o Ipanema. En las fotos tomadas desde el shopping de Botafogo con su playa en frente y el Pan de Azucar. Se aprecian las nubes en lo alto donde sube un teleférico famoso por la pelicula Moonriker de James Bond. El Copacabana Palace es el hotel más conocido y antiguo de la zona. Como podéis ver no hay ni un gato en la playa, pero, al menos, dimos un paseo por 3 de sus 6 km de playa.

De juerga por Copacabana


Llegamos un miércoles y el jueves las primas de Pilvio (a la izquierda las dos) nos llevaron a una disco a bailar Funky brasileiro (especie de reggaeton).

LLegada a Rio


En Rio de Janeiro nos acogió la familia lejana de Pilvio, que incluso él no conocía. La verdad es que nos trataron de maravilla, sobre todo su tia Maria (a la izquierda) que nos hizo de guía por la ciudad.

Nuestra casita por un mes


Esta fue la casa en donde pasamos nuestros dias en Trancoso. No esta mal, no?

lunes, 15 de diciembre de 2008

Finde en Arraial


En la foto la parejita de Madrid (Quique y Luci), y Brasi (el gallego). Primera aventura en solitario en Arraial d'Ajuda, un pueblecito a una hora de Trancoso.Fue un fin de semana intenso que me ayudó a acabar relajado el mes en Trancoso y empezar el cambio de conciencia de perder el miedo a viajar solo.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Algunas fotos de Trancoso







Las palmeras cocoteras están por todas partes. De sus cocos bebemos el agua bendita que nos quita la sed.
La desembocadura del río Trancoso varía con las mareas. En la foto con marea baja se puede atravesar, cuando está alta hay barqueros para cruzarlo.
La iglesia del pueblo está situada en un sitio espectacular llamado el Cuadrado. Es como una gran explanada de hierba verde donde pastan los caballos rodeada de casitas que parecen de los pitufos. Detrás de la iglesia hay un mirador desde el cual se abarca toda la playa. La visión de estrellas en el Cuadrado nos produjo alguna discusión que otra sobre el origen del universo.

Producción casera




La gastronomía en Trancoso dependía mucho de nuestras manos. Mermelada de pinha casera y strozzapreti, amasados con la botella de cachaça, eran algunas de las sugerencias del menú.

No os preocupéis!











Tranquilos familia y amigos, creo que no elegí una buena foto. Estoy perfectamente. El efecto del agua más la genética derivada de mi abuelo El Garreta producen una visión distorsionada de mi cuerpo. En cambio en Trancoso lo único que haciamos era hacer deporte y comer. Aqui algunas fotos del entrenamiento.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Hoy hace un mes que estamos aquí!!!!







Ya ha pasado un mes. Después de la huida de Salvador vinimos hasta Trancoso y nos alquilamos alquilamos una casa por un mes. Creo que nos pasamos en esa decisión, no por el lugar, que es maravilloso, sino porque aquí todo es demasiado tranquilo. De todas formas yo me apunté a Capoeira, que entrenando 3 días por semana ya pasaba algo el rato. A la segunda semana conocimos de casualidad a una parejita española que me dieron la vida. Ellos estaban en ArraialAjuda, pueblo vecino y con marcha nocturna. Aleluya, viva Arraial! Estos no quisieron venir y fui solo, a la aventura, lo único que tenía era un mapa sobre papel de su posada que le había dado a Lucho. Al final los encontré. Cerveza y tortilla de patatas para cenar, luego unas clases de lambada con el duenho de su posada, Max, un argentino enrollado que nos llevó de juerga por los lugares del pueblo! (ya pondré la foto)



Paseo por playa de Barra


Decidimos escapar del Pelourinho. Callejeando llegamos a la zona del faro de Barra. Por aquí buscamos nueva posada, y en uno de los chiringuitos tomamos la primera caipirinha y también queso a la brasa. Parecíamos guiris pero a mi me sienta genial!!

Primer día en Pelourinho




Ya llegamos a Salvador. LLegada nocturna, es decir, no en las mejores condiciones. De camino a Pelourinho, el centro histórico, donde teníamos pensado pasar la noche. Llegamos a la posada y damos una vueltecita de reconocimiento. Mejor será de día pensamos. Y asi fue. Esta es la vista desde la ventana de la posada. El Largo de Pelourinho, justo al lado de la casa museo del escritor Jorge Amado.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Empieza el viajeeeeeeeeee!!


Al fin se creó el blogg! Aleluya! Me ha costado un mes de concentración, y va y en 5 minutos uno crea un blogg. Pero bueno, más vale tarde que nunca. Este será mi canal de comunicación desde el que podreís ver la evolución de mi viaje. Os recuerdo que ya llevo casi un mes por aquí, pero el viaje no ha echo más que empezar. Poco a poco iré anhadiendo (no hay enhe en este teclado) entradas que os pondrán al dia de mis aventuras y desventuras. La foto es en el Parque del Retiro horas antes de coger el avión.